Entorno: Gredos

UbicaciÓn y Entorno

La estratégica ubicación de Los Cerrillos de Gredos permite explorar cómodamente las riquezas que ofrecen la cara norte y sur de la Sierra de Gredos.

Ejemplos de Experiencias:

En el propio pueblo, San Martín del Pimpollar, además de disfrutar de sus paisajes, tenemos diversidad de zonas de baño donde disfrutar de sus pozas, así como, fotografiar las riquezas naturales.

En el cercano pueblo de Hoyocasero encontramos una reserva natural, El Pinar de Hoyocasero, en el que entre sus pinos de tamaño colosal, se localizan más de 100 especies vegetales endémicas, lo que lo convierte en un espacio ideal para el senderismo o la realización de rutas en bicicletas MTB.

También en Hoyocasero podemos concertar una visita guiada a su fábrica de Cerveza Gredos, donde nos explicarán el proceso de elaboración y posteriormente tendremos ocasión de hacer una degustación con maridaje de los distintos tipos de cerveza. Coste 6€

Dirigiéndonos hacia Navarredonda y Hoyos del Espino, podemos visitar El Parador de Gredos, y adentrarnos en la Sierra de Gredos y por supuesto acceder a la Laguna Grande desde La Plataforma.

Si nos gustan los castillos tenemos el Castillo de Sancho Estrada del siglo XV y Castro de Ulaca, la ciudad fortificada celta más interesante de toda Europa en Villaviciosa (distancia 34 Km.), así como el Castillo Aunqueospese, en la localidad de Mironcillo (distancia 37 km.) y el de Monbeltran.

En nuestra escapara, salvo que ya la conozcamos, no puede omitirse a la ida o a la vuelta la visita a la espectacular ciudad amurallada de Ávila.

Muy cercano tenemos el Puerto del Pico desde el cual se puede admirar el barranco de las cinco pintorescas villas (Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Santa Cruz del Valle y Mombeltrán) y descender hasta ellas por la antigua Calzada Romana, una de las mejor conservadas de España. La localidad de Arenas de San Pedro con sus edificios históricos de reconocida belleza, destacando entre ellos el Monasterio de San Pedro de Alcántara (distancia 38 km). También se encuentra las famosas Grutas de El Águila que nos permiten ver un mundo subterráneo inimaginable.

También en nuestras rutas no debemos olvidar la población de Burgohondo con su Abadía de Santa María y Las Umbrías, una serie de caseríos que formando barrios estuvieron ocupados hasta la década de los 50.

Si nos paseamos por la cara sur de Gredos, Candeleda y El Raso son destinos obligados. La visita al Museo del Juguete, El Museo de Las Abejas, La Casa de la Judería, El Castro Celta, El Embalse de Rosarito con su presa y punto de avistamiento de aves, la visita a la Ermita de la Virgen de Chilla, y la degustación de sus quesos de cabra nos aportarán una experiencia inolvidable.

Comparte este contenido en:Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on Twitter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *